Cuando escuchamos la palabra “menopausia”, solemos pensar en mujeres, hormonas y sofocos. Pero sorpresa: los hombres también pasan por su propia versión hormonal. Más lenta, más sutil… y muchas veces ignorada.
Cuando escuchamos la palabra “menopausia”, solemos pensar en mujeres, hormonas y sofocos. Pero sorpresa: los hombres también pasan por su propia versión hormonal. Más lenta, más sutil… y muchas veces ignorada.
¿Qué hay realmente detrás de la llamada “menopausia masculina”?, ¿cómo se manifiesta?, ¿y qué se puede hacer para manejarla con cabeza?
En realidad, los médicos no la llaman así. El término técnico es deficiencia de testosterona o hipogonadismo tardío. Suele afectar a hombres a partir de los 40 o 50 años, y aunque no llega de golpe como en las mujeres, sus efectos pueden sentirse con fuerza.
Los síntomas más comunes incluyen:
Disminución del deseo sexual
Fatiga constante
Cambios de humor o incluso depresión
Problemas de erección
Dificultad para concentrarse
A diferencia de las mujeres, que sufren una caída brusca del estrógeno, el testosterona en los hombres baja de forma gradual, aproximadamente un 1 % por año a partir de los 30 o 40 años. Por eso los cambios pasan desapercibidos… hasta que ya no.
Y no todos los médicos lo reconocen como un síndrome en sí. Muchas veces, el estrés, el estilo de vida y el desgaste emocional son igual de responsables.
No se trata solo de estar cansado. Estas señales indican que podría haber un desbalance hormonal:
Menor deseo sexual
Erecciones menos frecuentes o más débiles
Sudores repentinos o sofocos nocturnos
Aumento de peso, especialmente abdominal
Pérdida de fuerza y resistencia
Irritabilidad, tristeza o sensación de vacío
Problemas de memoria y concentración
Insomnio o sensación de agotamiento constante
Lo difícil es que estos síntomas aparecen poco a poco, y uno tiende a normalizarlos como parte de “hacerse mayor”.
En las mujeres, es un proceso hormonal natural. En los hombres, es una mezcla de biología, factores emocionales y estilo de vida:
Alimentación poco saludable
Falta de ejercicio
Estrés crónico
Alcohol y tabaco
Problemas de pareja
Crisis existencial
Esa gran pregunta: "¿Es esto todo?"
Muchos hombres entre los 45 y los 55 se enfrentan a esa etapa de dudas internas, donde sienten que algo no encaja… aunque no sepan exactamente qué.
Velocidad: La menopausia femenina es más rápida; en el hombre puede extenderse por décadas.
Hormonas: Ellas pierden estrógeno, ellos bajan testosterona. Pero la fertilidad masculina puede durar toda la vida.
Síntomas: Las mujeres tienen más síntomas físicos. En los hombres, lo emocional y lo mental pesan más.
No es debilidad. Tampoco es el fin de nada. Es simplemente una nueva etapa. La clave es: no ignorarlo.
Primer paso: consulta médica.
Y no digas:
"Creo que tengo andropausia."
Mejor:
"No me siento como antes. Estoy cansado, desmotivado… ¿podemos revisar mis niveles?"
No necesitas volverte atleta. Pero el ejercicio mejora el nivel de testosterona, ayuda con el estado de ánimo y el sueño.
Con solo 20-30 minutos al día ya se nota una gran diferencia.
No hace falta una dieta extrema. Solo algunos cambios básicos:
Más frutas y verduras
Menos azúcar, comida procesada y alcohol
Nada de cenas pesadas a las 11 de la noche
Tu cuerpo no es un cubo de basura. Trátalo con respeto.
El alcohol y el tabaco bajan la testosterona y afectan tu energía, tu ánimo y tu rendimiento sexual.
No es fácil, pero reducir su consumo marca la diferencia.
No tienes que hacer terapia intensa. Pero no cargues con todo tú solo. Habla con un amigo, tu pareja, alguien de confianza.
Si eres pareja de un hombre en esta etapa: escúchalo sin presionarlo. A veces, solo necesita saber que estás ahí.
La andropausia no es un invento. Es real.
Pero no es una crisis. Es una transición, un momento de reflexión para repensar quién eres, cómo estás y hacia dónde vas.
Envejecer no es perder.
Es subir de nivel.
Y tú tienes todo lo que necesitas para hacerlo bien.
Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.