REVISTA ONLINE PARA HOMBRES

DINERO

¿Es demasiado tarde para empezar un negocio? Eso es un mito

A menudo se escucha: "Es demasiado tarde para entrar, ya hay un jugador fuerte en el mercado." Parece que un competidor que ya se ha establecido en la nicho es un obstáculo insuperable. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja, y la presencia de un competidor fuerte no es algo de lo que debas tener miedo, sino más bien una gran ventaja.

A menudo se escucha: "Es demasiado tarde para entrar, ya hay un jugador fuerte en el mercado." Parece que un competidor que ya se ha establecido en la nicho es un obstáculo insuperable. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja, y la presencia de un competidor fuerte no es algo de lo que debas tener miedo, sino más bien una gran ventaja.

Por qué los competidores son tus aliados

Cuando ya existe un jugador fuerte en el mercado, no significa que el espacio esté completamente ocupado. Al contrario, es una señal de que la nicho está estable, lo que implica que el mercado existe, hay demanda y expectativas claras por parte de los consumidores. Obtienes datos valiosos sobre qué productos funcionan y cuáles no. Puedes analizar embudos de ventas, comportamiento del cliente, modelos de precios y mucho más. Esto te brinda una oportunidad única de acelerar el proceso de entrada al mercado y ofrecer algo más efectivo que tus competidores.

Con competidores ya en el mercado, no empiezas desde cero. Tienes la oportunidad de refinar tu segmentación de audiencia, seleccionar una sub-nicho y ajustar tu estrategia para no competir directamente, sino ofrecer a los clientes soluciones más prácticas para sus necesidades específicas.

Un ejemplo del mercado educativo

Tomemos el mercado educativo como ejemplo. Esta es una industria que está experimentando un boom de innovación y cambios. En EdTech, existe una constante disrupción (destrucción de modelos antiguos). Algunos desarrollan nuevos formatos de aprendizaje, otros incorporan elementos de juego, y algunos cambian por completo la manera en que se entregan los contenidos.

Sin embargo, a pesar de todos estos cambios, los temas centrales siguen siendo estables, como la programación. Pero recientemente hemos visto la aparición de nuevas nichos. Programar ya no es solo para quienes quieren convertirse en profesionales de TI. Ahora, más personas aprenden Python para crear un bot de Telegram para ellos mismos o automatizar su propio negocio. Esto no es competencia con los cursos tradicionales, sino un mercado paralelo que existe junto al principal. Y hay muchas más nichos como estos.

Cuando no hay competencia

Cuando no hay competencia en el mercado, la situación cambia. Aquí no solo estás ofreciendo un producto, sino que realmente estás cambiando la forma de pensar de las personas. Trabajas con una audiencia fría, que aún no siente la necesidad de tu producto. Este es siempre un camino más desafiante porque debes crear demanda e implantar una nueva perspectiva sobre por qué las personas lo necesitan. Los productos que llegan a mercados completamente nuevos pueden tener éxito, pero solo si están respaldados por una experiencia realmente única y un valor claro.

Un gran ejemplo de esto es la inteligencia artificial (IA). Hay muchas conversaciones y mucho bombo, pero casi no ha habido implementaciones. Esto se debe a que la gente está esperando que otro dé el primer paso y asuma los riesgos. Entonces, la pregunta es: ¿deberías entrar en algo nuevo primero o esperar? Estoy de acuerdo en que no siempre gana el primero, sino quien lo hace de la manera correcta.

La estrategia para el éxito

Entonces, ¿cómo tener éxito frente a la fuerte competencia? Primero, debes entender que no todas las nichos están completamente ocupadas. La mayoría de ellos parecen estar llenos a simple vista, pero en realidad están compuestos por docenas de sub-nichos y problemas aún no resueltos. En estos espacios siempre hay lugar para nuevas ideas, nuevos formatos y nuevas voces.

En este juego, los competidores no son tus enemigos, sino una invitación para jugar a tu manera. A menudo, los ganadores no son los que simplemente copian la tecnología, sino los que encuentran el significado profundo en ella y lo transforman en un valor único para su audiencia.

Ver a la competencia como un obstáculo no lleva a nada. En lugar de temer a los competidores fuertes, utilízalos como una fuente de información y oportunidades. Los competidores pueden ser tus aliados si aprendes a usar su experiencia de manera inteligente. Y tal vez seas tú quien le ofrezca al mercado algo que nadie más había pensado.

¿Es demasiado tarde para empezar un negocio? Eso es un mito
×
×

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.