REVISTA ONLINE PARA HOMBRES

DINERO

Psicología de la pobreza: 5 creencias que te impiden hacerte rico

El dinero es como el sexo: todos piensan en él, pero fingen que no les interesa demasiado. Vivimos en un mundo de extraños dobles estándares. Todo el mundo dice que el dinero no es lo más importante. Pero casi siempre quienes lo dicen ya son ricos… o son unos maestros engañándose a sí mismos.

El dinero es como el sexo: todos piensan en él, pero fingen que no les interesa demasiado. Vivimos en un mundo de extraños dobles estándares. Todo el mundo dice que el dinero no es lo más importante. Pero casi siempre quienes lo dicen ya son ricos… o son unos maestros engañándose a sí mismos.

La verdad es simple: tu situación financiera no es una casualidad, sino el resultado de tu manera de pensar. Y si todavía no te has hecho rico, lo más probable es que el problema no esté en tu cartera, sino en tu cabeza.

El psicólogo señaló cinco trampas mentales que protegen con esmero la “pureza virginal” de tu cuenta bancaria.

«Lo importante es que alcance»

Un pensamiento noble, ¿verdad? Modestia, sobriedad, espiritualidad… y una absoluta falta de ambición. Felicidades: acabas de firmar tu condena a vivir de sueldo en sueldo. Es como decir: «Lo importante es no morirse hoy». Sí, tienes cubierto lo básico. Pero ¿acaso eso es suficiente? El mundo no te castigará por querer más.

«Pedir da vergüenza»

Una postura excelente… si lo que quieres es que todos se aprovechen de ti menos tú. Tu compañero, que exige un aumento a gritos, ya conduce un coche nuevo, mientras tú esperas humildemente a que tu jefe “lo entienda por sí mismo”. Spoiler: no lo entenderá.

«La estabilidad es más importante que las oportunidades»

«¡Llevo 20 años trabajando en el mismo sitio!» — suena respetable, hasta que de pronto descubres que tu profesión ha muerto, tus habilidades han quedado obsoletas y tu única esperanza es una pensión con la que apenas podrás comprar comida para el gato. Tener miedo al riesgo es como tener miedo a madurar. Claro, puedes vivir con tus padres hasta la jubilación, pero ¿de verdad eso es vida?

«No lo lograré»

¡Por supuesto que no! Si maldices tu vida de antemano, no te sorprendas de que todo salga mal. El cerebro es un vago: siempre elegirá “no intentarlo”. Tu tarea es no escucharlo. Tus posibilidades no dependen de los fracasos del pasado, sino del próximo paso.

«El dinero corrompe»

Esta frase la repiten quienes no tienen dinero. Los ricos, en cambio, disfrutan de la vida en silencio. Si ya eras un idiota sin dinero, con dinero serás un idiota rico. Pero si eres una buena persona —¿qué te impide serlo con un yate?

La pobreza no es destino. Es un hábito. Y, curiosamente, deshacerse de él es más fácil de lo que crees.

Psicología de la pobreza: 5 creencias que te impiden hacerte rico
×
×

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.