REVISTA ONLINE PARA HOMBRES

RELACIONES

Cómo las redes sociales pueden afectar tu libido y vida sexual

Hoy en día, las redes sociales son una parte inseparable de nuestra vida. Desplazamos los feeds de noticias, damos "me gusta", escribimos comentarios y nos comunicamos por mensajes.

Hoy en día, las redes sociales son una parte inseparable de nuestra vida. Desplazamos los feeds de noticias, damos "me gusta", escribimos comentarios y nos comunicamos por mensajes. Pero, ¿es todo tan inofensivo? El hábito de pasar tiempo en el espacio en línea puede tener un impacto serio en nuestras relaciones, autoestima e incluso en la libido. Veamos cómo las redes sociales afectan realmente nuestra vida sexual.

El tiempo: el principal enemigo de la vida íntima

¿Cuántas horas al día pasas desplazándote por Instagram o Facebook? ¿Siempre estás al tanto de los últimos memes, "me gusta" y comentarios? ¿Cuándo fue la última vez que le diste un cumplido a tu novia o organizaste una noche romántica? Lamentablemente, las redes sociales nos quitan tiempo. Vemos imágenes de las vidas de los demás, comentarios y nuevas tendencias, pero olvidamos la comunicación real con la persona que está a nuestro lado.

Las redes sociales crean una ilusión de comunicación, pero es superficial. Al desplazarnos por las noticias, no nos damos cuenta de cómo estamos perdiendo la oportunidad de hablar de manera sincera, de discutir temas íntimos o simplemente pasar tiempo con nuestra pareja sin distracciones. Además, el acceso constante a las pantallas lleva a que la comunicación real se vuelva más difícil. Perdemos la capacidad de entender emociones, expresar sentimientos y, por lo tanto, de crear relaciones sólidas, saludables y llenas de pasión.

Expectativas poco realistas y baja autoestima

¿Alguna vez has notado cómo, después de unos minutos en las redes sociales, comienzas a dudar de ti mismo o de tu novia? Las fotos perfectas, las parejas felices, los modelos fitness con abdominales de dios, todo eso es solo una apariencia. Comenzamos a comparar nuestras vidas con esas imágenes que en realidad están diseñadas para atraer la atención y vender productos.

Esta comparación constante reduce nuestra autoestima. Vemos a otras personas que, al parecer, han logrado todo lo que deseamos. Y en lugar de valorar a nuestra novia con sus rasgos "no perfectos" y reales, comenzamos a buscar algo "más perfecto" — pero eso no existe. Con el tiempo, esto lleva a la decepción con la vida real y a una disminución de la atracción sexual. Cuando ves constantemente las relaciones "brillantes" de los demás, las tuyas propias se vuelven más opacas, y la vida íntima pierde sinceridad y pasión.

La trampa de la dopamina: de los placeres virtuales a la apatía real

Los "me gusta", los comentarios, las vistas: cada vez que ves una foto tentadora, tu cerebro libera dopamina, la hormona del placer. Esto crea una sensación de satisfacción, pero… ¿es todo tan simple?

Nuestro cerebro no está evolutivamente diseñado para recibir estimulación constante y fácil. Antes, era necesario ganar la atención de una mujer, hacer un esfuerzo, dedicar tiempo para merecer su reconocimiento. Hoy todo eso se puede obtener simplemente deslizando el dedo por la pantalla. Pero con cada acción de este tipo, tu cerebro se acostumbra y empiezas a demandar estímulos más fuertes. La chica común, con la que antes sentías emoción, ya no provoca la misma reacción. Te vuelves dependiente de la estimulación virtual y olvidas lo que es disfrutar de los toques reales.

Esto conduce a una disminución de la libido y a problemas en la vida sexual. Cuando la pantalla y el mundo virtual se vuelven más atractivos que las relaciones reales, la pasión en la vida íntima desaparece. La buena noticia es que puedes recuperar la sensación de cercanía real si comienzas a limitar el tiempo que pasas en las redes sociales y te enfocas en las conversaciones cara a cara y el contacto físico.

El riesgo de infidelidades y la ruptura de la confianza

¿Puede el coqueteo en las redes sociales ser peligroso? Claro. El "inofensivo" intercambio de mensajes con una colega o los "me gusta" a la exnovia pueden parecer inofensivos, pero en realidad pueden ser el comienzo de problemas mucho más serios en la relación. La pantalla crea una ilusión de impunidad. Comienzas a comunicarte con otras personas, a veces cruzando límites de confianza. Y aunque no estés casado, las redes sociales pueden convertir la búsqueda de una pareja en un proceso interminable de selección de la "pareja perfecta". Esto lleva al distanciamiento emocional con tu pareja, y con cada nuevo "me gusta" o mensaje, te alejas más de ella.

Pero incluso si sientes que no estás haciendo nada serio, recuerda: para tu novia, estas acciones virtuales pueden ser vistas como una infidelidad. No dejes que la pantalla destruya la confianza en tu relación. Si no te permitirías comportarte de esta manera en la vida real, no lo hagas en las redes sociales.

Cómo las redes sociales pueden afectar tu libido y vida sexual
×
×

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.