REVISTA ONLINE PARA HOMBRES

FRESCO!

"Smashing Machine": La Roca, el dolor y la lucha real

Olvida todo lo que creías saber sobre Dwayne Johnson. En la nueva película biográfica The Smashing Machine, no salva al mundo con una sonrisa. Se sumerge en el infierno —y ese infierno se llama Mark Kerr. No es solo una película. Es un golpe al estómago. Sin defensa.

Olvida todo lo que creías saber sobre Dwayne Johnson. En la nueva película biográfica The Smashing Machine, no salva al mundo con una sonrisa. Se sumerge en el infierno —y ese infierno se llama Mark Kerr. No es solo una película. Es un golpe al estómago. Sin defensa.

Dirigida por Benny Safdie, uno de los genios detrás de Uncut Gems, ahora en solitario, con control total. Y ha exprimido a Johnson al máximo: sudor, dolor, adicción, demonios internos. No hay superhéroes. Solo un hombre. Solo carne. Solo realidad.

Uno de los luchadores más temidos de la UFC a finales de los 90 y principios de los 2000. Cuatro veces campeón de ADCC, un monstruo del ring y un hombre destrozado por dentro: dolor, pastillas, caos emocional y relaciones rotas. Su vida no fue solo triunfos. Fue una máquina de destrucción —sobre todo de sí mismo.

"Quiero hacer películas que importen", dice Johnson.
Y sí, no lo dice por decir. Lo demuestra. Su rostro en pantalla no oculta emociones. No es un héroe. Es un hombre roto que intenta no morir antes de tiempo. Lo acompañan en escena: Emily Blunt, Bas Rutten, Oleksandr Usyk — cada uno aporta fuego a esta historia.

The Smashing Machine se estrena el 3 de octubre. Créeme, vas a querer ser el primero en verla.

"Smashing Machine": La Roca, el dolor y la lucha real
×
×

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.